Germana Quintana
De madre chilena y padre venezolano nace en Venezuela, pero se puede decir que es una mujer casi universal ya que su vida se desarrolló en diferentes naciones (Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Cuba, España, México, Dinamarca, Francia) esto debido a que su padre fue diplomático durante muchos años. Viviendo en Cuba realiza estudios de Producción de Televisión en la CMQ la que luego se convertiría en el Instituto Cubano de Radio y Televisión.
Comienza su carrera en el arte hace más de 40 años, siendo la primera mujer directora en Televisora Nacional de Venezuela en el programa “Perfiles al aire”, donde además de ejercer la dirección técnica, realiza la dirección artística, escribe los libretos, dirige a los artistas y lleva a cabo todo lo concerniente a la producción del mismo.
Cuando reside en Madrid, funda y dirige “El grupo Hispanoamericano de Teatro” que subvencionaba en ese entonces el “Instituto de Cultura Hispánica” con este grupo sus montajes son solamente de dramaturgos hispanoamericanos. Trabajó también en RTVE, en Madrid en el programa Revista de Cine. En este país también laboró en producción de cine como encargada de buscar las locaciones.
En New York, es una de las pioneras del Canal 47, primera emisora latina en esa ciudad. Allí adapta y dirige artísticamente para el programa “teleteatro”. Doña Germana nació para ser pionera en muchos aspectos donde quiera que llegaba, y no es para menos pues una vez en República Dominicana entra a trabajar con Cecilia García y Freddy Beras Goico en el programa “Tres por tres” y con Milady de Cabral en el programa “Buenos Días”. Así mismo fue la productora general del programa infantil “El capitán espacio” cuya conducción recayó primero sobre el primerísimo actor Fernando Cristóforis y luego en Carlos Victoria, programa ganador de un premio Dorado por su excelencia. Años más tarde y continuando en la misma línea de televisión produce junto a Lidia Ariza el programa para niños “Tina y Tino”, convirtiéndolo en programa infantil número uno de la televisión nacional y por el que también ganara algunos premios. Éste era conducido por Lidia Ariza, actriz, Tancredo Tavárez, psicólogo, su hijo Fernando Valck, actor y Andreína Jiménez, psícóloga.
En teatro y conjuntamente con Nancy Álvarez crea por los años 1979-80 la Compañía de Teatro “Producciones Teatrales”, siendo las primeras en poner una obra de teatro en la Sala Ravelo del Teatro Nacional, que hasta ese momento sólo se utilizaba como sala de ensayo.
Igualmente crea grupos en diferentes clubes del país: Compañía de Teatro Club Arroyo Hondo, con la que llega a ser nominada en varias ocasiones a los premios Casandra, Grupo de Teatro Club Los Prados y Grupo de Teatro Club de Leones en Hato Mayor. Pero al mismo tiempo forma el Grupo de Teatro de la Universidad APEC y Escuela de Artes Altos de Chavón, de donde han salido actores y actrices de la talla de Luis Manuel Aguiló, Kenny Grullón, Exmín Carvajal, Josema Rodríguez, Pamela De León, Aleja Johnson, Órlando Olguín y muchos otros.
Como dramaturga ha escrito entre otras: “La hierba no da frutos”, “Dolly’s bar”, “Ta to, nítido”, “No quiero ser fuerte”, “Ellas también son la historia”, “Volvió Juanita”, “Mea Culpa”.
En el año 2001 inaugura el TEATRO LAS MÁSCARAS, sala con la que ha marcado un precedente en la historia teatral dominicana, siendo la primera en mantener una producción teatral durante todo el año, convirtiéndola en un espacio donde jóvenes y adultos además de presenciar una excelente pieza, se forman en el arte de las tablas y pasan a ser parte de los nuevos talentos.
Toda esta trayectoria de más de 35 años y su amor por esta isla la hicieron convertirse en una dominicana más, cuando en el año 2009 el entonces presidente de la República Leonel Fernández le otorga la nacionalidad privilegiada de la que se siente altamente orgullosa, pues sus tres hijos: Verena, Federico y Fernando se hicieron mujer y hombres en esta tierra, y aquí nacieron su nieta Diana Valck, y sus nietos Fernando, Francisco y Gabriel. A ellos se suma Sean David hijo de Federico e Ibelka (dominicana).
En nuestro país ha sido ganadora en varias ocasiones de los premios Talía, El Dorado, Casandra y Soberano. Igualmente su trabajo ha sido reconocido en múltiples ocasiones por las más importantes instituciones culturales y medios de comunicación.
Lidia Ariza
Nace un 13 de Septiembre. Actriz egresada de la Escuela de Teatro de Bellas Artes en el 1973. Inicia con el grupo Caliope, extendiendo su carrera hacia el cine, la radio y la televisión, combinándolo con la producción y conducción de programas radiales y televisivos. Perteneció por años a la Compañía Nacional de Teatro.
Ha trabajado bajo la dirección de los más renombrados directores nacionales y participado en diversos festivales de teatro en el extranjero ganando el premio como mejor actriz en el “Festival de Teatro Clásico”, en el Paso, Texas, y en el país varios premios Casandra y Soberanos. Junto a Germana Quintana dirige la sala de teatro independiente Teatro Las Máscaras.