Actores

Conoce el repertorio de actores que han trabajado en nuestro teatro. Un poco de su biografía y trabajo actoral.


LIDIA ARIZA

lidia

Nace un 13 de Septiembre. Actriz egresada de la Escuela de Teatro de Bellas Artes en el 1973. Inicia con el grupo Caliope, extendiendo su carrera hacia el cine, la radio y la televisión, combinándolo con la producción y conducción de programas radiales y televisivos.

Perteneció por años a la Compañía Nacional de Teatro. Ha trabajado bajo la dirección de los más renombrados directores nacionales y participado en diversos festivales de teatro en el extranjero ganando el premio como mejor actriz en el “Festival de Teatro Clásico”, en el Paso, Texas, y en el país varios premios Casandra. Junto a Germana Quintana dirige la sala de teatro independiente LAS MÁSCARAS.

 


EXMIN CARVAJAL

ExminCarvajalDirector de Mercadeo y Ventas, actor y productor teatral, quien se inicio en la Escuela de Arte Dramático de Altos de Chavón y terminó puliéndose bajo la dirección de la maestra Germana Quintana y otros importantes teatristas de Puerto Rico, New York, Venezuela y Costa Rica. Desde que probó la miel de los aplausos, a los doce años, disfruta enfrentar aquella cosquillita que asalta la panza de los artistas antes de enfrentarse a las luces, a la mirada, a la escena. El teatro se ha convertido en la pantalla donde proyecta su más íntimas ideas y sus más colectivos anhelos.

Dentro de sus trabajos más destacados se encuentra la obra “El prestamista”. Este montaje alcanzó las 105 funciones en Teatro Las Máscaras, cuna de su carrera profesional y resultó ganador del Premio Casandra a la Mejor Producción Teatral, en el 2007. “Desnudo frente a un inspector”, “La Devoción de la Cruz”, de Calderón de la Barca, “Las mujeres son así y las mujeres son asao”, “Enseñando a un sinvergüenza”, “Fabulas de los cinco caminantes”, “No quiero ser fuerte”, figuran entre los textos representados.


JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ

JoseManuelRodriguezPerito en electrónica egresado de ITESA, Graduado en la Universidad Apec de Ingeniería Electrónica. Como actor ha participado en 15 películas, 2 novelas y en más de 100 obras teatrales, la mayoría de estas dirigidas por Germana Quintana. Ganador del Casandra como mejor actor 2010 y nominado en 5 ocasiones.

Ha dirigido 5 musicales en la sala principal del Teatro Nacional. En agosto del 2011 fue declarado Huésped Distinguido por el alcalde de Providence R.I (USA). Profesor de teatro en LA ENLPOR y DBA. En la televisión pertenece a los programas de Grupo Telemicro Titirimundati, Boca de Piano es un
Show y La Opcion de la Noche.

 


PATRICIA MUÑOZ

PatriciaMuñoz Ingeniera Industrial con Maestría en Mercadeo. Tratando de escapar de la rutina y las zonas francas, inicia su carrera de actriz en 1992 junto a Doña Germana Quintana en el Teatro Club Arroyo Hondo. Tomó clases particulares con Manuel Chapuseaux durante un año y ha trabajado bajo su dirección en 4 montajes. Ha sido nominada a los premios Soberano como mejor actriz en seis ocasiones y sus proyectos cuentan con más de 20 nominaciones.

Dirigida además por Hamlet Bodden, Danilo Ginebra, Flor de Bethania Abreu, Josema Rodríguez, Niurka Mota, Elvira Taveraz y Dolly Martínez ha participado en más 25 montajes. Lleva a cuestas más de 500 presentaciones gracias al Teatro Las Máscaras, sala independiente que se diferencia por la perduración de sus obras en escena. No ha logrado escaparse del todo de las industrias y las maquinarias pero sí el equilibrio casi perfecto entre lo artístico e industrial.


 

FRANCIS CRUZ

FrancisCruzActor, Voice Over y Productor Teatral. Se inicia en las artes escénicas de manos de Germana Quintana en 1993 como Asistente de Dirección, luces y sonido para La Compañía de Teatro del Club Arroyo. En 1994, G. Quintana le asigna su primer rol actoral (“Monja o Detective”) y desde entonces ha trabajado en 21 obras de teatro (“Nuestras Mujeres”, “Ave Negra” ,“Visiting Mr. Green”, “Toc-Toc” “Nunca Engañe a mi Mujer”, “Entre Alambradas”), 22 largometrajes (“Biodegradable”, “No Hay Más Remedio”, “La Gunguna”, “Flor de Azúcar”, Y a Dios que Me Perdone!”, “Affaires Étrangéres” “Das Traumhotel”) y 18 producciones de cortometrajes, mini series de TV, cortos industriales, voces comercial para Radio y comerciales de TV.)

En 2013 constituye “Hutía Producciones” siendo el éxito mundial «Visiting Mr. Green» su primera producción teatral en la cual también actúa junto a Iván García, logrando tres nominaciones a los “Premios Soberano”. Cursó en Cuba “Tecnicas Meisner/Mamet para Directores y Actores” en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños con los profesores Stephen Bayle (Actor’s Temple, Inglaterra) y María Gowland (Argentina). Se mantiene entrenando a través de talleres de actuación, espacio escénico, creatividad, construcción de personajes, doblaje, narraciones, etc. Estudio Mercadotécnia en Unapec (1989) y tiene maestrias en Marketing (1993) y un MBA (2003) , ambos del Intec. Esta casado con la actriz dominicana Marisol Marion-Landais con la cual tiene tres hijos.


JORGE SANTIAGO

JorgeSantiago Director, Productor, Actor y Maestro con más de 40 años de trabajo teatral, llevando sus actividades a los escenarios de República Dominicana, Chile, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica. Director del Teatro Taller del Instituto Cultural Domínico Americano (ICDA) con más de 30 años de labor ininterrumpida. Su trabajo es de naturaleza ecléctica al sustentarse en las técnicas y métodos de grandes maestros del teatro como Stanislavsky, Brecht, Piscator y Grotowsky.

Experiencias en la radio, la televisión y en el campo de los comerciales. Actor de más de cien obras de autores clásicos y modernos, extranjeros y dominicanos y de su autoría. Distinción al Mejor Director en el Festival Centroamericano de Teatro, El Salvador, 1997, y distinción por su participación en el Festival Internacional Infantil de Teatro, entre otros premios. Destacado por su trabajo en la obra «Cita a Ciegas» en el Teatro Las Máscaras que le valió el premio a Mejor Actor a en los Premios Soberano 2016.


JOSEFINA MUÑOZ

JosefinaMuñoz

Lic. en Lenguas Modernas. Se inicia en el grupo de teatro UNAPEC en el año de 1987 con la obra “Historia de un número” dirigida por Germana Quintana. En el año de 1989 participa como parte del grupo en el Festival Palma de Oro en Puerto Limón Costa Rica. Formó parte del elenco del musical Evita, producida por Cecilia García.  También participó en la obra Cuento de Navidad del profesor Juan Bosh y en la Opera 1492. En 1992 participó en la temporada dominicana de teatro con la obra “Espigas Maduras” bajo la dirección del dramaturgo Franklin Domínguez. Es una de las pioneras del Quintana De Oro, siendo merecedora de varios galardones como mejor actriz y mejor texto en distintos años. En el año de 1998 gana el primer lugar en el primer concurso de obras dramáticas de la universidad APEC con su obra “Hermanas” En el año 2000 obtiene una vez más el primer lugar en dicho concurso con la obra “Reflejos”.

En ese mismo año, actúa en la obra “Pasaje de ida” dirigida por Jaime Lucero. Algunas de las obras en las cuales ha actuado son: “La Dama de las Camelias”, “Cuando la esposa te sale alegre”, “Chuo Gil y las tejedoras” (presentada en la feria del libro 2004), “Electra”, “Las Viejas vienen Marchando”, “El Mercader de Venecia” entre otras. Participó en los programas de televisión “Los Electrolocos”, “Pobre Presidente”, “Pobre ex – Presidente”, “Al Filo de la Vida” y “Relatos”.  Otro de sus logros artísticos es haber sido parte de la primera novela educativa dominicana “Amor de Conuco”. En cine participó en la película “La Fiesta del Chivo”.


MONTESSORI VENTURA

MontessoriVenturaActrizIncursiona en el Teatro de la mano de Doña Germana Quintana, en el año 1982, formó parte del grupo de teatro universitario APEC por más de 10 años y de las Compañías de Teatro del Club Arroyo Hondo y Club Los Prados. Ganadora en dos ocasiones del premio Quintana de Oro, como Mejor Actriz. En el año 1993 participa en el Festival Internacional de Teatro de Puerto Limón, en Costa Rica. También es abogada de profesión con maestría en Derecho Empresarial y Legislación Económica.

A participado en series de televisión del fenecido Miki Bretón y en más de 30 obras de teatro, entre ellas: «Ópera 1492″‘,  «Electra», Romeo y Julieta» «Mujeres», «Alguien espera junto al Puente'», «Las Tres Hijas de su Madre» ‘»Las Gordas del Bingo», La Doña y su Senador», «Las Manos de Dios», «Ay Amor ya no me quieras tanto», entre otras.


KARLA HATTON

KarlaHattonKarla Hatton, una consagrada del teatro, el cine, y la televisión dominicana con más de 30 años de experiencia; ha trabajado en más de 24 comerciales de televisión, además de distintos programas en los que se destacan: Quédate ahí, Atapado, El desinformativo, Punto Final, El show del mediodía, Sábado Espectacular, entre otros.

Además de haber participado en más de 20 obras de teatro, entre las últimas a mencionar están: Retazos de mi vida, Los Versos del capitán, Mujeres en 4 posiciones, Víctor Victoria, Las viejas viene marchando, La Celestina, Las locas del Bingo, Yerma, Se busca un hombre honesto, Baño de damas, y una lista que casi asciende a 30 nombres.


DANIEL SOSA

DanielSosaActorComunicador social con maestría en comunicación digital y actor. Inicia su carrera actoral de manos Josema Rodríguez, en el Teatro Juvenil del Club Arroyo Hondo en el año 2004. Ha actuado en más de 40 obras en diferentes escenarios a nivel nacional. Algunas de las obras en las que ha participado son: Talentos y Unción, Musical Resurrección, Me dejó por Nueva York (Sala principal del Teatro Nacional), Señora Honesta Solicita Amante, El mercader de Venecia en Jeans, Lotería, Mis tres Suegras, La Razón blindada y El sueño de mi pueblo (Madrid, 2011). Imparte clases de teatro a niños/as y adolescentes en la Fundación Mauricio Báez y en Dominican Beauty Academy.


WENDY ALBA

WendyAlbaActriz

Su formación teatral y como actriz inicia en 1987 con el grupo de teatro TIA y GRUTA (Teatro Infantil del Ateneo Minerva Mirabal/Grupo teatro del Ateneo) en su pueblo natal Salcedo, de la mano de Bernardo Castillo y continuó en Santo Domingo en diversos espacios de formación teatral, dentro de lo que se destaca el teatro GAYUMBA. Es actriz – fundadora de MACHEPA TEATRO, asimismo forma parte del elenco del Teatro Las Máscaras. Su trabajo actoral abarca producciones de radioteatro en el programa Voces a los 4 vientos, anuncios, series de televisión y la conducción y producción de programa radial.

Ha trabajado con directores como: Germana Quintana, Lidia Ariza, Fernando Castillo y Hamlet Bodden. Dentro de sus obras de teatro se destacan: “Tres viudas alegres”, “Las Novias de Travolta” Made in dominicana”, “Algunas escenas antes de la Muerte de Julio”, “A.D.I.O.S”, “DADIDA”, “S.D.Q” y Pal’ Gritadero. Es Psicóloga con Maestría en Sexualidad Humana con más de 20 años de experiencia en la Gerencia de programas de salud en la República Dominicana.


LUCIANO GARCÍA

LucianoGarciaActorAlentado por Fernando Cristóforis, inició su carrera de teatro en 1975 con “Las Manos de Dios” y su primer protagónico al año siguiente, con 10 años, en la obra “El Baile”, ambas obras bajo la dirección de Rafael Gil Castro. Inmediatamente participó como presentador y titiritero en el programa “Tele Kinder” con las actrices Amarilis Rodríguez y Ana Hilda García y el actor Reynaldo Disla. En los años siguientes trabajó en diversos anuncios publicitarios, programas de televisión y novelas radiales bajo la dirección de Santiago Lamela Geller, Danilo Taveras, Mayda Rovellat y Reinaldo Disla, incluyendo una parte en la novela “La Sangre” bajo la dirección de Onix Báez interpretando al hijo de condición especial de un político caracterizado por Iván García .

En 1984 actuó en “Roma Libre” bajo la dirección de Franklin Domínguez. Ya en los 90’s, y bajo la dirección de Eduardo Villanueva, participó en tres montajes del Taller de Danza Moderna: “La Bella y la Bestia”, “Peter Pan” y “El Rey León”. En el 2007 ingresó al Teatro Taller del Dominico Americano, bajo la dirección de Jorge Santiago, donde actuó en “Tom Sawyer”, “Nuestro Pueblo”, “Las Suplicantes”, “Proceso de un Hombre Loco” y “La Fiesta de los Vampiros”. En el 2011 ingresó al Teatro Las Máscaras actuando en la comedia “Señora…Me presta su marido?” bajo la dirección de Germana Quintana y a partir de entonces ha quedado formando parte de esta gran familia.

 


PAOLA RAMOS

PaolaRamosActriz Publicista de profesión y actriz de vocación. Tras formarse en talleres de actuación pasa a su escuelita el Grupo de Teatro Unapec bajo la dirección de Lidia Ariza desde el 2008 dónde recibe su mayor desarrollo actoral.

A participado en diversas producciones teatrales como «Ta to’ nítido», «Del otro lado del mundo», «Los intereses creados», «Los árboles mueren de pie», «El Cianuro ¿Solo o con leche», «Nosotras que nos queremos tanto» bajo la dirección de Germana Quintana, «Ay amor ya no me quieras tanto», entre otras.

 


 

KIRSYS NÚÑEZ

Kirsy_Nuñez

Actriz y abogada de profesión. Inicia su formación actoral en el Grupo de Teatro Nueva Generación de la Iglesia San Martín de Porres y en el 2006 empieza a formar parte del Grupo de Teatro Unapec dirigido por la veterana actriz Lidia Ariza. En el Grupo de Teatro Unapec participó en más de 30 como son: “Drogas”, “Ta to´Nitido” “Los Intereses Creados” “Volvió Juanita” “Los Árboles Mueren de Pie” “La Foto Perfecta” “Nacido para Morir” “Más allá de Moncho” “Un Cuarto para las Dos” “El Cianuro Solo o con Leche” entre otras producciones y ha sido ganadora varios años como mejor actriz y mejor actriz secundaria o de reparto en los premios Quintana de Oro.

Desde el 2010 forma parte del grupo de actores del Teatro Las Máscaras, lugar donde se ha confirmado y reafirmado como actriz, participando en producciones como: “La Cigüeña va a la Escuela” “Las Locuras de Papi y Mami” “Cita a Ciegas” entre otras.